domingo, 11 de junio de 2017

Dibujos animados sobre artistas latinoamericanos

Ya sabéis que ahora nos encontramos inmersos en el mundo del arte, descubriendo técnicas plásticas y de manera sutil estamos conociendo algunos pintores y artistas de reconocimiento mundial.
Os dejo unos vídeos, en los que, a través de Zamba, un niño argentino, iremos descubriendo muchas curiosidades del mundo del arte.


jueves, 1 de junio de 2017

Sopa de letras

Os propongo buscar unas palabritas en una sopa de letras. las palabras están relacionadas con el proyecto "ZZZ las abejas". Seguro que a vuestros hijos e hijas les gustará encontrarla. Dejad que lo intenten solos. A pasar un ratito divertido con este reto.

Infografía sobre qué productos nos dan las abejas

Este es el resultado de la infografía que ha realizado el último grupo de investigación.

martes, 30 de mayo de 2017

¿Dónde viven las abejas?

El siguiente vídeo que os dejo nos va a contar donde viven las abejas. A continuación, os dejo el vídeo con algunas preguntas. Al igual que los otros tendréis que ayudar a vuestro hijo o hija a leer las posibles soluciones. Ánimo, seguro que lo hacen muy bien.


Juego de preguntas


lunes, 29 de mayo de 2017

Infografía sobre dónde viven las abejas

Esta mañana hemos completado la infografía del grupo que ha investigado sobre dónde viven las abejas.

domingo, 28 de mayo de 2017

Vamos a la cama

Cada vez las tardes son más largas y a todos nos cuesta más trabajo conciliar el sueño, pero es importante que tengamos una buena higiene de sueño, especialmente los niños y niñas, ya que va a favorecer a su desarrollo cognitivo. Por ello, considero interesente que se tengan presente las siguientes recomendaciones para que vuestros hijo e hijas puedan prevenir problemas de sueño:
1.- Dormir la siesta durante el día, como complemento al sueño nocturno, pero evitando que sean tardías o muy prolongadas..
2.- Evitar acostarlo con hambre o exceso de líquido.
3.- Tener especial cuidado de no potenciar la angustia o los miedos, aludiendo a  "cocos, fantasmas, hombres del saco, etc.".
4.-Prescindir del consumo de bebidas/alimentos excitantes (chocolates, refrescos de cola...).
5.- Evitar cualquier actividad vigorosa (activa) 1-2 horas antes de acostarlo.
6.- Evitar asociar comida o sueño a castigo o rechazo.
7.- Si de manera esporádica vuestra hija o hijo tiene dificultades para conciliar el sueño, se debe reflexionar sobre lo acontecido ese día y no se le debe chillar. Se debe transmitir seguridad y tranquilidad. Ese día se le evitará poner una hora límite para que se duerma: le será muy difícil cumplirla y aumentará su angustia y nerviosismo. No podemos perder la calma. El mensaje que intentamos transmitir es: "eres capaz de disfrutar durmiendo solo".  Si hay disputas entre los los miembros de la familia, se agitará aún más. La pareja debe turnarse; si no es posible, hay que abandonar la habitación durante unos minutos, descansar, beber agua y, cuando el padre/la madre está más tranquilo/a, reiniciar la tarea.
8.- A esta edad, dormir fuera de la cama de manera rutinaria no le va a ayudar a aprender a dormirse.


miércoles, 24 de mayo de 2017

Guía de apicultura

En clase, como ya sabéis, estamos sumergidos en el mundo de las abejas. Los grupos prácticamente han terminado de investigar sobre las incógnitas que teníamos al principio (aún quedan niños y niñas que no han entregado el trabajo). Para que conozcamos un poco más y podamos profundizar, os dejo una guía muy interesante que he encontrado en la red. Podéis pinchar aquí y contarle más cosillas a vuestras hijas e hijos. Seguro que les encantará. Considero que todos los animales son importantes y deben ser cuidados y protegidos, pero en el caso de las abejas, tendríamos que hacerlo mucho más, son desconocidas e imprescindibles para la vida humana. Con este proyecto estamos aprendiendo todos y todas.


martes, 23 de mayo de 2017

Crucigrama sobre los productos que nos ofrecen las abejas

Nuevo crucigrama con los productos que nos ofrecen las abejas. En esta ocasión, el crucigrama es un poco más complejo, aún así dejad que lo intente hacer con el mínimo de ayuda. A disfrutar de un ratito de juego.

viernes, 19 de mayo de 2017

Crucigrama

Os dejo este sencillo crucigrama para que lo hagáis en familia este fin de semana. Os mostrará unas imagenes y tenéis que buscar la palabra adecuada y colocarla  en su lugar. ¡A jugar!

miércoles, 17 de mayo de 2017

Seguridad en la red

Como estáis comprobando, nuestra clase ha comenzado a utilizar Internet frecuentemente. Ya sabéis que Internet es un valiosísimo recurso que nos ayuda a estar conectados y a establecer relaciones sociales de manera rápida y global (personas de cualquier parte del mundo, personas con mismos intereses culturales, personas de diferentes idiomas, etc.). Pero al mismo tiempo, debemos tener cuidado, no todo es válido, no todo usuario tiene intenciones comunicativas y fiables; por lo que debemos educar ("educarnos") en el uso seguro de Internet. En el Portal de la sociedad de la información de Andalucía, nos ofrecen una guía completa de aquellos aspectos que debemos conocer como padres y madres, como educadores y educadoras que somos todos.
Evidentemente, el contenido que aparece en el blog está filtrado y libre de cualquier tipo de peligro para las niñas y niños.
No dejéis de leerlo, pienso que es importante. 
 Picha aquí  y accederéis a la guía.


Juego de flechas

Tarde de juegos, tarde divertida. He creado este juego de flechas sobre los tipos de abejas que existen. Quiero restar a vuestros hijos e hijas y a vosotros mismos a relacionar cada imagen con el tipo de abeja que es.
A pasarlo bien.

Juego partes del cuerpo de una abeja

Juguemos. Nos van a pedir que indiquemos las diferentes partes del cuerpo de la abeja. Espero que lo paséis bien. Ya me contaréis el resultado en el cole.

martes, 16 de mayo de 2017

Juego de preguntas

Aquí tenéis un nuevo vídeo con preguntas al estilo Trivial. Un ratito de juego interactivo siempre es una buena opción. Recordad que tenéis que leerles las preguntas y las respuestas, dejad que ellos la piensen y manejen el ratón.


Cómo nacen las abejas

Ya está disponible el nuevo vídeo de los contenidos que estamos trabajando en clase.

Infografía sobre los tipos de abejas que existen

El equipo de investigación 3 ha aprovechado el tiempo de rincones para realizar su infografía sobre los tipos de abejas que existen. El resultado lo podéis ver aquí.

sábado, 13 de mayo de 2017

Documental sobre las abejas

Os dejo un documental bastante interesante sobre las abejas titulado " La vida dentro de colmena". Seguro que nos viene bien verlo para continuar con nuestras investigaciones, y aprender mucho más sobre este animal tan importante para nosotros.
El documental completo lo puedes ver en los tres siguientes vídeos.

       

 
           

miércoles, 10 de mayo de 2017

lunes, 8 de mayo de 2017

domingo, 30 de abril de 2017

Tertulia Dialógica sobre Caperucita Roja

Os dejo la transcripción de una de las tertulias dialógicas literarias que hemos hecho en la clase. En esta ocasión sobre el cuento de  Caperucita Roja obra de los Hermanos Grimm.

lunes, 24 de abril de 2017

Juego de preguntas

Aquí tenéis el vídeo con unas preguntas al estilo Trivial. Un ratito de juego interactivo. Tenéis que leerles las preguntas y las respuestas, dejad que ellos la piensen y manejen el ratón.
Pasádlo bien.

Video: Qué son y cómo son las abejas

Os dejo un video con algunos datos interesantes con los que podéis trabajar. Espero que os sea útil.

Proyecto "ZZzzzzz"

La semana pasada comenzamos un nuevo proyecto al que hemos llamado "ZZzzzzz" y que pretende que el alumnado sea capaz de observar su entorno, que sea consciente de lo que hay a su alrededor y que sea capaz de obtener información del mismo. Los insectos, entre ellos las abejas, son animales muy cercanos para los más pequeños, pues les gusta observarlos y capturarlos, sin embargo, son bastante desconocidos, y esto hace que todavía sea más interesante para ellos.
Nos plantemos así algunos objetivos como conocer las características de estos seres vivos, ampliar su vocabulario, descubrir de dónde nacen, de qué se alimentan, cómo viven, qué productos podemos obtener de ellas y sobre todo aprender a respetarlos, pues son necesarios para que los seres vivos podámos seguir existiendo.
Para poder llevar a cabo el proyecto, hemos formados cinco equipos de investigación. Cada equipo investigará sobre una pregunta:
- Las partes principales del cuerpo de la abeja.
- Ciclo evolutivo de la abeja. (Cómo nacen y cuáles son las fases por las que pasa).
- Los tipos de abejas que conviven en una colmena. (Qué función tiene cada tipo, qué trabajo desempeñan,...)
- Dónde vive la abeja. Su entorno.
- Productos que obtenemos de las abejas.
Vuestros hijos e hijas les explicarán al resto de los miembros del aula aquellos aspectos que han aprendido, pudiendo aportar algún material que se fabrique para la ocasión.
Muchas gracias por vuestra participación.

viernes, 14 de abril de 2017

domingo, 5 de marzo de 2017

Conversación en la Asamblea "San Valentín"

Os dejo la conversación que tuvimos sobre el día de San Valentín o día de los enamorados. 
Pinchad en la imágen rosa y os enlace directamente.


Elección del libro de la tertulia dialógica

Finalmente el título del libro que vamos a leer en las tertulias dialógicas es "Los santos inocentes" de Miguel Delibes. Os recuerdo que los libros podemos conseguirlo en la biblioteca pública, si no queremos comprarlo, y si no os importa, hay muchas ediciones de bolsillo muy económicas y que podéis adquirir en las librerias o en tiendas online como Amazon. Os dejo el enlace de una edición económica de Amazon (Pincha aquí). Si alguién lo quiere me lo puede decir para que no le cobren los gastos de envío.
Y ya sabéis cualquier duda me consultáis.😉

domingo, 26 de febrero de 2017

Cómo recibir notificaciones del blog en tu email

Escribo esta entrada para que podáis recibir notificaciones en vuestro correo electrónico cuando agrege una entrada nueva en el blog.
Es muy fácil, aunque los pasos están en inglés, paciencia, os lo explico paso a paso con imágenes.
1º Busca en el blog al final de la columna de la derecha, escribe tu dirección de correo electrónico y pincha en Sudmit.

Se arirá una ventana como la que aparece en la imagen, escribe en la parte inferior el código de confirmación y pincha en Complete Subscription Request.


Ahora abre tu correo electrónico, habrás recibido un email de FeedBurner Email Subscriptions, ábrelo y pincha sobre el enlace en azul.


Y listo para recibir notificaciones de nuevas entradas en el blog.

lunes, 20 de febrero de 2017

Tertulia dialógica literaria adultos

Hoy hemos comenzado las tertulias dialógicas los adultos que formamos parte de la educación de los niños y niñas del aula.
Gracias a las personas que han participado, considero que ha sido muy enriquecedor compartir un ratito entorno al Lazarillo de Torme, que como hemos visto sigue vigente en nuestras vidas.
La próxima lectura será del libro "La Regenta" de Leopoldo Alas "Clarín" ya se comunicará la fecha de la tertulia, eso sí, será en marzo. Espero que seamos más los que compartamos esta aventura de dialogar y compartir vivencias y experiencias.
Un saludo a todos y a todas.

domingo, 19 de febrero de 2017

Tertulia dialógica literaria

El pasado viernes comenzamos las tertulias dialógicas literarias en la clase. La primera la hemos realizado sobre el cuento clásico de los hermanos Grimm "Hansel y Gretel". Os dejo la transcripción de la tertulia.

sábado, 28 de enero de 2017

Mercadillo solidario

El próximo lunes 30 de enero celebraremos el Día Internacional Escolar de la paz y la no violencia. En nuestro colegio estamos trabajando la necesidad de ser solidarios para poder conseguir un mundo en PAZ, hay que compartir lo que tenemos y denunciar aquellas injusticias que sufren otras personas, de otros países y de nuestros propios vecinos. En hemos hablado de San Miguel de Velasco en Bolivia, país al que va a ir destinado el dinero reacudado del mercadillo que nuestro cole montará el lunes por la mañana para el alumnado, y por la tarde para el público en general. Los alumnos y alumnas de todos los cursos han elaborado un objeto artesanalmente para ponerlos a su venta. Los beneficios se entregarán a la Asociación AEPECT SOLIDARIA  en la que trabaja como voluntaria la maestra Pili López, compañera del Aula de la Alegría.
Nosotros hemos elaborado unos imanes muy molones para el frigorifico, y así poder dejar notas que escriban vuestros hijo e hijas, o dejarles anotaciones para que sean ellos y ellas quien las lean (vaya reto).
Esperamos vuestra colaboración.

2º Sesión de Cuentacuentos.

El próximo lunes 30 de enero de 2017 tendré el placer de narrar algunas historias de amigos, mágicas uniones, amistades imposibles todas estas historias están protagonizadas por animales.
Os invito a acompañarme a las 16:30 H. disfrutaremos juntos.

domingo, 15 de enero de 2017

Inauguración de la Biblioteca del cole



Hemos vuelto de las vacaciones con las pilas recargada.
Mañana, 16 de enero de 2017,  se inaugura la Biblioteca del cole que estará abierta todos los lunes en horario de 4 a 6 de la tarde.
Como novedad este curso, contaremos con sesiones de cuenta-cuentos dos lunes al mes de manera alterna. Este lunes, disfrutaremos con la narración del cuento "Capitán Confeti", narrado por Pili,  maestra del aula de la alegría.
Pero no solo vamos a inaugurar la biblioteca del cole, también vamos a comenzar un sistema de préstamos de cuentos y libros que disponemos en la bilbioteca de nuesta clase y que cada viernes los niños y niñas del grupo llevarán a casa para que lo podáis disfrutar todos juntos.
Nos vemos en el cuenta-cuentos del "Capitán Confeti".