sábado, 3 de febrero de 2018

Recurso 5 Symbaloo matemático

A todos mis compañeros y familiares de mi alumnado que leen este blog, os voy a dejar el Symbaloo que he creado recopilando aquellos recursos matemáticos online que más utilizo con ellas y ellos en el aula. Muchos de los juegos que aparecen lo utilizan de manera autónoma en el tiempo dedicado a los rincones o en el momento de libre disposición, accediendo a través de Symbaloo.
Espero que os resulte útil e inspirador para creaar el vuestro propio.


viernes, 2 de febrero de 2018

Recurso 4 Simbiosis Literatura - Matemáticas

Aparentemente, las matemáticas y la literatura son dos disciplinas alejadas y diferentes; sin embargo, en la literatura infantil aparece en numerosas producciones elementos referidos a las matemáticas. Son muchos los cuentos tradiciones que hacen referencia al sistema numérico como por ejemplo: Los tres cerditos", Blancanieves y los siete enanitos, Los siete cabritillos, entre otros, y existen otros títulos de cuentos no clásicos que también hacen referencias a conceptos numéricos como por ejemplo: La mosca fosca. Además, existen otras obras literarias infantiles clásicas y no clásicas que hacen alusión a otro estándares de las matemáticas como Chivo chivones y Los tres osos que hacen alusión a los tamaños de los personajes y de los objetos. Cuentos como Papá, por favor, consígueme la luna contribuyen a nociones espaciales y de medida, así como El país de los cuadrados y los círculos a nociones geométricas.
Para terminar, os dejo una selección de cuentos publicados en Youtube y que nos puede servir para nuestra tarea docente en el campo de las matemáticas, aprovechando las aportaciones que tienen los cuentos para el desarrollo de los niños y niñas.

La casa de la mosca fosca. Eva Mejuto. Kalandraka. 2004



La pequeña oruga glotona. Eric Carle. Kókinos. Madrid. 2006



Papá, por favor, consígueme la luna. Eric Carle. Kókinos. Madrid. 2006



Diez patitos de goma. Eric Carle. Ed. Kókinos. Madrid. 2006



Cuenta ratones. Stoll Walsh, E. Editorial: Fondo de Cultura Económica, México. 2003


Recurso 3 Reflexión matemática de Clara Grima

¿Estamos enseñando matemáticas a nuestro alumnado de la mejor manera? El profesorado, sea del nivel que sea, debe reflexionar sobre la forma en que lo hacemos ya que de ello depende la motivación que el alumnado necesita para dotar de valor a esta disciplina. 
Os dejo un vídeo de hace unos años de Clara Grima, doctoral en Matemáticas y profesora titular de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla y divulgadora cientifico - matemática.

Recurso 2 La medida en contexto de Ángel Alsina

El National Council of Teachers of Mathematics (NCTM) recomienda que se trabaje la medida con los escolares más pequeños, aunque menor proporción que los números y sin olvidar que es una parte importante del conocimiento matemático a estas edades. 
El doctor en Matemática Ángel Alsina Pastells de la Universidad de Girona propone trabajar la medida a través de contextos reales, así como de experiencias y vivencias cercanas del alumnado. En la presentación que quiero compartir con vosotros, se muestran muchas fotografías de actividades realizadas con niñas y niños de Educación Infantil y que nos pueden servir de modelo e inspiración para nuestra práctica docente en el aula.


Recurso 1 Apps matemáticas interesantes

Compañeras y compañeros, padres y madres,
Os traigo una selección de tres interesantes Apps que trabajan algunos aspectos matemáticos.
Maths Loops Lite: Mates Rápidas: Esta App presenta retos con operaciones aritméticas básicas (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) primaria. En Educación Infantil la podemos utilizar para el acercamiento de las sumas y restas en el nivel de 5 años.
Estña disponible para dispositivos IOS y Android.
Aplicación gratuita en español.
+ 5 años.
Shop & Math - Juego de tiendas para niños y niñas. Creo que no es necesario que hable de la importancia de jugar del juego simbólico para el alumnado de esta etapa. Así que, directamente, os presento Shop & Math, una aplicación que  pone en situaciones de compre y venta, ya que este debe poner en juego y aprender competencias para resolver las situaciones que se presentan en dicha tienda virtual. Algunos de los contenidos que se trabajan con esta App son: los diferentes productos que se venden en cada tienda, los números del 1 al 10, estrategias de conteo y el funcionamiento básico de una tienda.
Disponible para IOS.
Aplicación gratuita en español.
+ 4 años.
Geometría Montessori es una App basada en el conocimiento de la geometría. Contribuye al conocimiento de las formas, tanto bidimensionales como tridimensionales, a través de sencillos juegos y del descubrimeinto personal. Este juego está basado en la metodología Montessori, utilizando el gabinete de geometría como referencia.
Esta App está disponible solo para IOS y es de pago (4,49€) en español.
+ 5 años.
Espero que os resulten útiles.

Saludo de reencuentro

Hola a todos y a todas,
Vuelvo de nuevo a transitar este espacio compartido de trabajo en las aulas de Educación Infantil. Ya muchos de vosotros, sabéis que durante este curso estoy experimentando otras tareas docentes, y he tenido un primer trimestre de adaptación para compaginar las tareas de Jefe de Estudios y mi labor con el alumnado, que además de continuar mi recorrido por Ed. Infantil ahora también la desempeño en Educación Primaria. 
Durante este curso, el blog estará destinado a la publicación de recursos, materiales y experiencias innovadoras e interesantes. 
Espero que podamos enriquecernos todas y todos.
Un abrazo fuerte.



domingo, 11 de junio de 2017

Dibujos animados sobre artistas latinoamericanos

Ya sabéis que ahora nos encontramos inmersos en el mundo del arte, descubriendo técnicas plásticas y de manera sutil estamos conociendo algunos pintores y artistas de reconocimiento mundial.
Os dejo unos vídeos, en los que, a través de Zamba, un niño argentino, iremos descubriendo muchas curiosidades del mundo del arte.