viernes, 2 de febrero de 2018

Recurso 4 Simbiosis Literatura - Matemáticas

Aparentemente, las matemáticas y la literatura son dos disciplinas alejadas y diferentes; sin embargo, en la literatura infantil aparece en numerosas producciones elementos referidos a las matemáticas. Son muchos los cuentos tradiciones que hacen referencia al sistema numérico como por ejemplo: Los tres cerditos", Blancanieves y los siete enanitos, Los siete cabritillos, entre otros, y existen otros títulos de cuentos no clásicos que también hacen referencias a conceptos numéricos como por ejemplo: La mosca fosca. Además, existen otras obras literarias infantiles clásicas y no clásicas que hacen alusión a otro estándares de las matemáticas como Chivo chivones y Los tres osos que hacen alusión a los tamaños de los personajes y de los objetos. Cuentos como Papá, por favor, consígueme la luna contribuyen a nociones espaciales y de medida, así como El país de los cuadrados y los círculos a nociones geométricas.
Para terminar, os dejo una selección de cuentos publicados en Youtube y que nos puede servir para nuestra tarea docente en el campo de las matemáticas, aprovechando las aportaciones que tienen los cuentos para el desarrollo de los niños y niñas.

La casa de la mosca fosca. Eva Mejuto. Kalandraka. 2004



La pequeña oruga glotona. Eric Carle. Kókinos. Madrid. 2006



Papá, por favor, consígueme la luna. Eric Carle. Kókinos. Madrid. 2006



Diez patitos de goma. Eric Carle. Ed. Kókinos. Madrid. 2006



Cuenta ratones. Stoll Walsh, E. Editorial: Fondo de Cultura Económica, México. 2003


No hay comentarios:

Publicar un comentario